Banktrack
FeedbackChangelog
Español
Español
  • 📌CÓMO EMPEZAR
    • Bienvenido
    • ¿Qué es Banktrack?
    • Primeros pasos en Banktrack
  • 📊DASHBOARDS
    • Dashboards y paneles personalizados
      • Cómo crear un bloque de presupuesto
      • Masterclass Dashboards
  • 📶PREVISIONES
    • Cómo hacer una previsión a futuro
  • 🔍TRANSACCIONES
    • Buscador de transacciones
    • Cómo ignorar una transacción
    • Importar transacciones
    • Cómo añadir una transacción de forma manual
  • 📄FACTURAS
    • Conciliar facturas
    • Enviar facturas a Banktrack
    • Conectar Gmail a Banktrack para subir facturas
    • Importar facturas
  • ✨REGLAS AUTOMÁTICAS
    • Crear automatizaciones
  • 📑INFORMES
    • Crear informes personalizados
  • 🔔ALERTAS
    • Crear una alerta personalizada
  • 🏦BANCOS
    • Cómo conectar un banco
    • Configuración de bancos
    • Sincronización bancaria
    • Errores y solución de problemas
  • 🔌INTEGRACIONES
    • Cómo conectar un canal
    • Cómo conectar con Holded
  • 🏷️ETIQUETAS
    • Cómo crear una categoría personalizada
    • Cómo categorizar transacciones automáticamente
  • 👥CONTACTOS
    • Cómo importar contactos
    • Cómo crear recurrencias
  • ⚙️AJUSTES
    • Cómo contratar una suscripción
    • Cómo modificar las preferencias
    • Cómo modificar los datos de facturación
    • Cómo añadir usuarios adicionales
    • Cómo añadir un espacio de trabajo
    • Cómo gestionar mi suscripción a Banktrack
    • Cómo modificar los datos de mi cuenta
    • Cómo modificar la contraseña
  • 💡INFORMACIÓN DE INTERÉS
    • Preguntas frecuentes
    • Seguridad
    • Privacidad
    • Planes y precios
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • ⊕ Crear un nuevo dashboard
  • 📊 Bloques disponibles para personalizar tu dashboard
  • 🛠️ Ajustes y filtros disponibles

¿Te fue útil?

  1. DASHBOARDS

Dashboards y paneles personalizados

Visualiza tu información financiera de forma clara y útil, en un sitio 100% personalizable.

AnteriorPrimeros pasos en BanktrackSiguienteCómo crear un bloque de presupuesto

Última actualización hace 2 meses

¿Te fue útil?

⊕ Crear un nuevo dashboard

1

Accede a la sección de en el menú lateral.

2

Elige un dashboard predefinido o crea uno nuevo. Siempre tendrás la opción de editar el contenido.

3

Añade los bloques que necesites: gráficos de ingresos y gastos, gráficos de evoluciones, presupuestos, lista de saldos, tablas, etc.

4

Configura los filtros y realiza ajustes para visualizar la información clave en cada bloque.

5

Guarda y ordena los bloques según tus prioridades.


📊 Bloques disponibles para personalizar tu dashboard

A continuación puedes ver todos los tipos de bloques que puedes añadir así como la configuración que admite cada uno de ellos.

Permiten mostrar la información de forma visual. Puedes elegir entre 4 tipos de gráfico:

1 - Gráfico de donut: para visualizar los ingresos o gastos más grandes agrupados por etiqueta, contacto, fecha, conexión bancaria o producto bancario.

2 - Gráfico de barras: para visualizar los cobros o pagos en columnas. El número de columnas a mostrar se adaptarán al periodo del bloque (días, semanas, meses, trimestres o años).

3 - Gráfico de línea: para mostrar una evolución de los cobros, pagos o saldo. Tendrás la información a nivel de día y podrás desplazarte por el gráfico para ver el detalle en un tooltip.

4 - Gráfico combinado de barras y líneas: para visualizar los cobros y pagos en columnas junto con la evolución del saldo final de cada período.

Son listados de elementos con distintos tipos de formato:

1 - Lista de saldos: Para mostrar los saldos de los productos. Hay posibilidad de elegir entre el saldo al final del periodo (establecido en la parte superior del dashboard) o el último saldo conocido (el más reciente). En verde verás las transacciones de cobro y en rojo las transacciones de pago en el período seleccionado.

3 - Lista de transacciones: Para mostrar las transacciones, sólo ingresos o sólo gastos. Además, puedes realizar diferentes agrupaciones si lo deseas: Categoría, fecha, conexión o producto bancario.

Para incluir un bloque de texto personalizado con variables dinámicas.

1 - Bloque de texto: Podrás personalizar el tamaño de la fuente del texto y si quieres destacar las variables dinámicas o no.

2 - Indicadores - KPI: Indicador para mostrar una variable destacada, a elegir entre: Ingresos, Gastos, Resultado Neto o Saldo al final de periodo.

Son tablas de estilo Excel para ver el detalle de ingresos y gastos. Puedes seleccionar 5 filas a mostrar:

  • Saldo al inicio del periodo

  • Ingresos

  • Gastos

  • Resultado neto

  • Saldo al final del periodo

Y desagregar, o no, estas filas por categoría desde la sección de Ajustes de la tabla.

Recuerda, si quieres seleccionar ciertas categorías exclusivas para esta tabla puedes hacerlo desde el filtro del bloque. Si tienes alguna duda con respecto a los dashboards puedes contactarnos en el chat que encontrarás en la esquina inferior derecha de la pantalla.


🛠️ Ajustes y filtros disponibles

Uno de los puntos fuertes de Banktrack es que puedes adaptar los dashboards a tu empresa.

Recomendación: antes de personalizar dashboards recomendamos haber trabajado en el etiquetado de movimientos.

1. Ajustes del dashboard: cambiar nombre, duplicar (crea una copia exacta de tu dashboard) y eliminar.

2 y 3. Filtros globales del dashboard: los filtros que apliques en esta sección afectarán a todos los bloques del dashboard. Puedes seleccionar visualizar un período específico, ciertos productos bancarios, etiquetas o incluso filtrar por el concepto de una transacción.

4. Ajustes y filtros de cada bloque: al colocar el cursor sobre la parte superior de un bloque, puedes:

  • 4.1. Reorganizar bloques: arrastra y suelta los bloques para cambiar su orden.

  • 4.2. Aplicar filtros específicos del bloque: personaliza los filtros de cada bloque individualmente, incluso seleccionando un periodo de tiempo diferente para cada uno.

  • 4.3. Cambiar la configuración del bloque: cada bloque puede tener distintas configuraciones: tamaño, contenido a mostrar, número de elementos, etc.

  • 4.4. Eliminar bloques.

5. Añadir bloque: este botón abrirá un desplegable para que elijas el bloque a añadir al dashboard.

Es muy importante tener en cuenta que existen 2 niveles de filtros en cada dashboard; filtros globales y filtros específicos para cada bloque.

Los filtros globales aplican sobre el contenido de todos los bloques que contiene un dashboard, a no ser que edites específicamente los filtros de un bloque. En este caso, los filtros globales dejan de tener efecto sobre el bloque editado.

2 - Presupuestos: Para mostrar tu presupuesto, hay posibilidad de elegir la cantidad máxima y conocer el estado de cada categoría. Para añadir y personalizar tu propio presupuesto continúa en la .

📊
siguiente página
Dashboards
Más información >
Más información >
Plantillas predefinidas o dashboard en blanco
Gráfico de donut
Gráfico de barras
Gráfico de línea
Gráfico combinado de barras y líneas
Lista de cuentas
Lista de presupuestos
Lista de transacciones
Bloque de texto
KPIs
Tabla personalizada
Opciones del dashboard