Banktrack
FeedbackChangelog
Español
Español
  • 📌CÓMO EMPEZAR
    • Bienvenido
    • ¿Qué es Banktrack?
    • Primeros pasos en Banktrack
  • 📊DASHBOARDS
    • Dashboards y paneles personalizados
      • Cómo crear un bloque de presupuesto
      • Masterclass Dashboards
  • 📶PREVISIONES
    • Cómo hacer una previsión a futuro
  • 🔍TRANSACCIONES
    • Buscador de transacciones
    • Cómo ignorar una transacción
    • Importar transacciones
    • Cómo añadir una transacción de forma manual
  • 📄FACTURAS
    • Conciliar facturas
    • Enviar facturas a Banktrack
    • Conectar Gmail a Banktrack para subir facturas
    • Importar facturas
  • ✨REGLAS AUTOMÁTICAS
    • Crear automatizaciones
  • 📑INFORMES
    • Crear informes personalizados
  • 🔔ALERTAS
    • Crear una alerta personalizada
  • 🏦BANCOS
    • Cómo conectar un banco
    • Configuración de bancos
    • Sincronización bancaria
    • Errores y solución de problemas
  • 🔌INTEGRACIONES
    • Cómo conectar un canal
    • Cómo conectar con Holded
  • 🏷️ETIQUETAS
    • Cómo crear una categoría personalizada
    • Cómo categorizar transacciones automáticamente
  • 👥CONTACTOS
    • Cómo importar contactos
    • Cómo crear recurrencias
  • ⚙️AJUSTES
    • Cómo contratar una suscripción
    • Cómo modificar las preferencias
    • Cómo modificar los datos de facturación
    • Cómo añadir usuarios adicionales
    • Cómo añadir un espacio de trabajo
    • Cómo gestionar mi suscripción a Banktrack
    • Cómo modificar los datos de mi cuenta
    • Cómo modificar la contraseña
  • 💡INFORMACIÓN DE INTERÉS
    • Preguntas frecuentes
    • Seguridad
    • Privacidad
    • Planes y precios
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. BANCOS

Configuración de bancos

AnteriorCómo conectar un bancoSiguienteSincronización bancaria

Última actualización hace 2 meses

¿Te fue útil?

🛠️ Acciones disponibles

Desde la sección de Bancos puedes configurar tus conexiones bancarios con diversos ajustes:

1. Acceder al buscador con las transacciones de un banco o un producto filtradas

Haz click en la lupa (🔍) y podrás acceder al buscador de transacciones con ese banco o producto filtrados, para facilitar la navegación entre tus transacciones.

2. Revisar el historial de sincronizaciones del banco

Aquí podrás ver un histórico de las últimas sincronizaciones que se han realizado en cada banco.

3. Forzar la sincronización del banco

4. Modificar el nombre del banco y de los productos

Personaliza el nombre con el que aparece el banco y sus productos en los diferentes menús y selectores. Pulsando en la rueda dentada (⚙️) en la parte derecha podrás editar el nombre.

5. Eliminar el banco

¡Cuidado¡ Se trata de una acción definitiva, por lo que no te recomendamos hacerlo o perderás los datos de ese banco y todas sus transacciones. Hazlo sólo si estás seguro.

6. Banco manual: Añadir transacciones

Desde la sección de ajustes (⚙️) de los productos tienes acceso a estas opciones:

7. Seleccionar el saldo a visualizar

En algunas ocasiones, dependiendo del banco y tipo de producto, puedes seleccionar el saldo que quieres visualizar en ese producto en tus paneles de Banktrack.

8. Algoritmo para calcular el balance

Dado que los bancos no envían siempre el saldo, en Banktrack realizamos un cálculo del saldo que aparece en tus paneles. Tienes la opción de elegir diferentes métodos de cálculo de saldo en caso de que el cálculo "Automático" no te encaje por alguna razón:

  • Automático: Es el cálculo por defecto, te recomendamos no cambiarlo a no ser que veas discrepancias en tus datos del banco.

  • Puntos de control

  • Transacciones

  • Balances de las transacciones

9. Sincronizar transacciones a partir de cierta fecha

Si quieres empezar tu histórico de transacciones desde una fecha determinada puedes ajustarlo desde aquí. No es recomendable cambiarlo, ya que idealmente deberías tener el máximo de datos posibles en Banktrack y utilizar los selectores de fecha en las diferentes secciones para que puedas visualizar lo que desees. Pero, si quieres controlar esto puedes indicar la fecha desde la que empiezan a mostrarse los datos en Banktrack. Recuerda sincronizar el banco una vez aplicado este cambio para que surta efecto.

10. Cambiar el signo del saldo

Puedes elegir el signo con el que se muestra el saldo de un producto. Por ejemplo, si un préstamo aparece con signo positivo, pero quieres visualizarlo como una deuda, selecciona este botón para que se cambie automáticamente el signo en los dashboards.

11. Ocultar productos en Banktrack

Para evitar que aparezcan productos en los menús y selectores de Banktrack puedes ocultarlos desde aquí pulsando en "Ocultar este producto en Banktrack". El producto seguirá sincronizándose ya que los bancos nos envían la información de todos los productos, pero lo verás "apagado".

La sincronización bancaria es automática cada 6 horas pero puedes realizar una sincronización puntual y/o histórica pulsando en el botón de "Sincronizar". Si quieres más información de cómo funciona la sincronización bancaria puedes verla .

Puedes añadir transacciones a un banco manual, o .

🏦
en esta página de ayuda
de forma puntual
importando un archivo
Acciones disponibles en bancos (I)
Acciones disponibles en bancos (II)