Cómo crear recurrencias
Crea movimientos recurrentes desde contactos para que se reflejen en previsiones
Última actualización
¿Te fue útil?
Crea movimientos recurrentes desde contactos para que se reflejen en previsiones
Última actualización
¿Te fue útil?
Añade una etiqueta para ese contacto, para luego identificar las recurrencias sobre esa etiqueta.
Añade una cuenta de cobro o pago para ese contacto, para luego clasificar ese cobro o pago sobre la previsión de un producto bancario específico.
Tipo de operación: elige entre Cobro o Pago.
Descripción: añade una breve descripción para identificar la operación (por ejemplo, "Nómina Arturo Pérez").
Moneda e importe: selecciona la moneda y elige si el importe incluye impuestos.
Etiquetas: elige si utilizar las etiquetas del contacto, o etiquetas específicas para esta recurrencia (sustituirán a las del contacto). Muy importante, ya que la recurrencia se mostrará en esa etiqueta en la previsión.
Fecha de inicio: define cuándo comenzará la recurrencia (por ejemplo, 01/01/2025).
Frecuencia: configura cada cuánto se repetirá la operación (por ejemplo, cada 1 mes, trimestre, o año).
Finalización: decide si la operación terminará nunca, en una fecha específica, o después de un número de repeticiones.
Consejo: asegúrate de indicar una cuenta de cobro/pago en el contacto así como una etiqueta para que se muestre en previsiones.
Próximamente las recurrencias podrán cuentas de cobro/pago específicas, que sustituyan a lo indicado en los contactos. Motivo: para poder prevenir movimientos por producto bancario.